Home / Diario Mural / Protocolo sanitario de prevención covid-19 ESCUELA LOS CASTAÑOS

Protocolo sanitario de prevención covid-19 ESCUELA LOS CASTAÑOS

Protocolo sanitario de prevención covid-19
ESCUELA LOS CASTAÑOS

Plan de funcionamiento AÑO 2021

En base a la inquietud de nuestros Padres y Apoderados, se platea el siguiente plan de retorno
seguro a las aulas, confiando que la medidas otorgadas puedan dar confianza, tranquilidad y
seguridad a nuestros alumnos.
Este plan de retorno seguro a clases se basa en cinco principios centrales:

  • EQUIDAD.
  • SEGURIDAD Y PROTECCIÓN.
  • FLEXIBILIDAD Y GRADUALIDAD.
  • CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL.
  • Centralidad del proceso pedagógico.

En base a estos principios se orienta al sistema escolar a adoptar medidas y decisiones que
permitan un retorno en condiciones seguras a las clases presenciales, ocupándose de la protección
de todos los integrantes de la comunidad educativa, sin perder de vista que quienes más pierden en
situaciones de crisis como la actual son los estudiantes y comunidades más vulnerables, por lo que
se requiere diseñar y planificar acciones que resguarden la equidad educativa.
SEGURIDAD Y PROTECCION:
Entendemos seguridad como la condición de vivir libre de temor y libre de necesidad, en un marco
amplio que contempla un abanico de amenazas que pueden atentar contra la vida y contra el
bienestar de las personas: desastres ambientales, guerras, conflictos comunitarios, inseguridad
alimentaria, violencia política, amenazas a la salud y delitos. En el contexto actual, el concepto se
centra en las personas y en las acciones a implementar para reducir o controlar los riesgos y
amenazas ocasionados por la pandemia, que puedan afectar a los miembros de la comunidad
educativa.

CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL:
La contención en este contexto se entiende como todas las acciones tendientes a brindar
tranquilidad emocional y confianza a los integrantes de la comunidad educativa, creando condiciones
e instancias que faciliten la elaboración de ideas y emociones, promueva un entorno acogedor y
experiencias emocionalmente positivas.
FLEXIBILIDAD Y GRADUALIDAD:
Entendemos flexibilidad como la capacidad de cada establecimiento para adecuar los procesos de
gestión institucional (administrativos, pedagógicos, de infraestructura) para responder de la mejor
manera posible al desafío de reanudar las clases presenciales. No existen soluciones rígidas iguales
para todos, por lo que se hace necesario establecer el máximo de flexibilidad posible en los diversos
ámbitos de gestión institucional, resguardando la salud física y mental de los integrantes de la
comunidad educativa y poniendo las trayectorias educativas de los estudiantes al centro.
EQUIDAD
Entendemos equidad como el principio de educar de acuerdo con las diferencias y necesidades
individuales, sin que las condiciones económicas, demográficas, geográficas, éticas o de género
supongan un impedimento al aprendizaje. Mediante los principios de inclusión y equidad no se trata
solo de asegurar el acceso a la educación, sino también de que existan espacios de aprendizaje y
pedagogías de calidad que permitan a los estudiantes progresar, comprender sus realidades y
trabajar por una sociedad más justa.

Escuela “Los Castaños”
Futrono
CENTRALIDAD DEL PROCESO PEDAGÓGICO
Los procesos pedagógicos son el conjunto de prácticas, relaciones intersubjetivas y saberes que
acontecen entre los que participan en procesos educativos, con la finalidad de construir
conocimientos, clarificar valores y desarrollar competencias para la vida en común. Todo lo que
acontece en la escuela forma parte del proceso pedagógico y el retorno a clases presenciales debe
ser cuidadosamente planificado, manteniendo el foco en los aprendizajes sociales, socioemocionales
y disciplinarios de todos los estudiantes.

El Covid-19 es una nueva enfermedad que ha implicado la adopción de una serie de medidas
de distinta índole y de distintos niveles. Como Colegio tenemos el deber de resguardar la
salud de toda nuestra Comunidad, por lo que se implementarán una serie de medidas
preventivas frente a la eventual vuelta a clases, así como también se están implementando
aquellas exigidas por el Ministerio de Salud para nuestros funcionarios que están cumpliendo
en la continuidad de los aprendizajes mediante turnos éticos y trabajo remoto con las familias.

A continuación desglosaremos las distintas medidas que adoptaremos al retorno a clases:
I. DE LOS FURGONES ESCOLARES:
Furgones escolares rurales y urbanos.
Cada furgón escolar contará con dispensador de alcohol gel (uso al subir y al bajar del
transporte), termómetro digital (trasportar solo alumnos sanos), uso de mascarilla obligatorio,
cada furgón constará con una lista de asistencia de alumnos, se recomienda mantener
distanciamiento ente los pasajeros del vehículo, en caso de ser familia del mismo hogar se
dispondrá de una fila completa para estos estudiantes.
Una vez terminado el recorrido se deberá ventilar el transporte escolar abriendo ventanas de
este por un mínimo de 5 minutos y realizar un proceso de limpieza y desinfección en las zonas
de alto transito como los pasillos, pasamanos, manilla, mediante la aplicación de
desinfectante a través de rociadores, paños o traperos.
Los pasajeros no pueden consumir alimentos dentro del transporte.

Escuela “Los Castaños”
Futrono
II. DEL ACCESO PRINCIPAL A LA ESCUELA:
Del personal:
Deberá quedar registrado el control de temperatura de cada funcionario al momento del
ingreso en jornada de la mañana y tarde. Se controlará la desinfección mediante alcohol gel y
el uso correcto de mascarilla.
Estudiantes y apoderados:
El control de acceso estará a cargo de dos personas, quienes verificaran temperatura, uso de
mascarillas, uso de alcohol gel, a cada persona que ingrese al establecimiento, ya sean
alumnos, profesores, asistentes, apoderados.
Para evitar aglomeraciones en el acceso principal, se restringirá el ingreso a los apoderados
al recinto escolar, pudiendo ingresar en forma excepcional si el docente lo autoriza. En caso
excepcional de ingreso de alguna persona ajena a la institución, deberá quedar registrado en
una planilla que dispondrá inspectoría.
Demarcación de flujo de transito
III. DE LAS SALAS DE CLASES
Las salas de clases contaran con alcohol gel en su ingreso, los espacios estarán demarcados
con huincha a un metro de distancia.
Uso de mascarilla permanente.
Cada sala deberá tener un letrero con su capacidad máxima.
Cada sala deberá contar con afiches de autocuidado y reglas de higiene y seguridad.
Si en el curso existe una asistencia mayor a lo permitido dentro del aula, se habilitará otra sala con
las mismas medidas de seguridad.
Dentro del aula se evitará hacer trabajos grupales.
No se podrá compartir materiales e insumos pedagógicos
Los alumnos se deberán presentar con sus materiales desde su hogar.
Durante cada recreo se sanitizara el mobiliario escolar y recursos didácticos utilizados además la
sala deberá ser ventilada por un periodo mínimo de 10 minutos.
Se contará con un stock de mascarillas desechables de recambio.
Se adecuará al alumno que presente alguna condición física visual o auditiva en las primeras filas
de la sala.

Escuela “Los Castaños”
Futrono

IV. DEL USO DE LOS BAÑOS
Cada baño deberá tener un letrero con capacidad máxima de alumnos.
Deberá tener demarcaciones de fila de espera y en su interior de igual forma.
Debe contar con jabón líquido y secador de manos en su interior (de papel o eléctrico),
mientras que afuera al ingreso contará con dispensados de alcohol gel.
En los recreos se mantendrá a una persona para fiscalizar el correcto uso de los implementos
y respetar los turnos de los alumnos.
Después de cada recreo los baños deberán ser sanitizados.
Cada baño deberá contar con papel higiénico permanente.

V. DEL USO DE LOS ESPACIOS COMUNES (PASILLOS Y ESCALERAS, GIMNASIO
ESPACIOS DE RECREACIÓN)
Los pasillos y escalera deberán ser demarcados el flujo de tránsito en un sentido u otro.
Deberán contar con al menos un dispensador de alcohol gel por pasillos.
Los pasillos deberán ser demarcados para el ingreso de los alumnos por sala.
Cada espacio común deberá contar con afiches de auto cuidado.

VI. DEL USO DE LA SALA DE COMPUTACION
Se designara al coordinador de la sala de enlace que realice un protocolo de uso y
funcionamiento de la sala de computación (en sintonía con protocolo de sala de clases).
VII. DEL USO DE LA SALA DE BIBLIOTECA
Se designara al coordinador de la sala CRA que realice un protocolo de uso y
funcionamiento de estas dependencias (en sintonía con protocolo de sala de clases).
VIII. DEL USO DE LOS COMEDORES Y ALIMENTACION
Deberá contar con letreros indicando capacidad máxima.
Demarcación de flujo de transito
Cada mesa de comedor deberá estar correctamente demarcada.
Deberá contar con un dispensador de alcohol gel.
Se limpiará y desinfectará las mesas después de cada turno de almuerzo, mediante la
aplicación de desinfectante a través de rociadores, paños o traperos.
Deberá contar con afiches de limpieza y autocuidado

IX. DE LOS RECREOS
Los recreos serán en horarios diferidos.

Escuela “Los Castaños”
Futrono
Se demarcaran espacios de esparcimiento (círculos) en el gimnasio con un máximo de 4
alumnos, cada circulo deberá estar a una distancia segura.
El uso de las mascarillas será obligatorio.
Se prohíben juegos grupales de contacto físico.
X. DE LAS JORNADAS DE CLASES
Las jornadas de clases serán flexibles
De lunes a viernes desde las 08:30 hrs. Hasta las 13:00 hrs.
Lunes 1º, 2º y 3º básico
Martes 4º ,5º y 6º básico
Miércoles 7º, 8º y pre básica
Jueves 1º, 2º y 3º básico
Viernes 4º ,5º y 6º básico

XI. DE LAS MEDIDAS SANITARIAS
Se limpiará y sanitizará las dependencias del Establecimiento después de cada jornada de
trabajo de acuerdo a los protocolos establecidos en el plan de funcionamiento escolar 2021.
1. Limpieza y desinfección zona de trabajo personal dairiamente.
2. Limpieza general del establecimiento mediante pulverizando con amonio cuaternario de
manera semanal.
3. Cada sala de clases contara con kit sanitario para limpieza y desinfección de superficies
utilizadas durante la clase.
4. Se le entregara a todos los funcionarios protector facial y mascarillas desechables de
recambio.
XII. PROTOCOLO EN CASO DE SOSPECHA DE COVID-19
Del estudiante:

El o la estudiante que presente síntomas sospechosos de salud:
 -Sera distanciada de inmediato de su actividad (aislada).
 -El encargado de salud escolar se comunicara de inmediato con el apoderado y
trasladara al estudiante con los cuidados de prevención correspondiente al organismo
de salud respectivo, esto quedará plasmado en registro correspondiente.
 -En caso de que el examen PCR sea positivo se suspenderán todas las actividades
presenciales como acción preventiva por el periodo que dure la cuarentena y se
solicitará un nuevo examen PCR a todo los funcionarios.
 -En caso de que el resultado del examen sea negativo se continuará con las
actividades normales.

Escuela “Los Castaños”
Futrono

 -Se contará con un registro de contacto de las instituciones de salud correspondiente
en la comuna.

Del funcionario:

Si el trabajador tiene síntomas o estuvo en contacto estrecho con algien caso confirmado de
covid19, el Colegio debería:

 Dar facilidades al trabajador afectado para que realice su tratamiento, en domicilio u
hospitalizado, según corresponda.
 Limpiar y desinfectar las superficies y objetos. Aplicar esta medida permanentemente.
 Reforzar todas las medidas implementadas para evitar el contagio de Covid – 19.
 Mantener informado a personal y seguir las indicaciones de la Autoridad Sanitaria.
 Realizar seguimiento sanitario al caso con la confidencialidad correspondiente con
compañeros de trabajo.
 Otorgar facilidades para el manejo de contactos estrechos, los que deben cumplir el
aislamiento de 11 días desde la fecha del último contacto con el trabajador confirmado con
Covid -19.
 Limpiar y desinfectar el lugar con una solución en base a cloro (solución de 1/3 de taza de
cloro por cada 4,5 lts de agua), etanol al 62-71% o peróxido de hidrógeno al 0,5% utilizando
antiparras, respirador N95 y guantes quirúrgicos.
 Cumplir con las indicaciones de la autoridad sanitaria.
 Realizar seguimiento sanitario al caso con la confidencialidad correspondiente.
 Realizar operativo de testeo masivo a todo el personal.

Sin perjuicio de lo anterior éste protocolo estará concordante con la normativa vigente del ministerio
de salud y educación.

ASIGNACIÓN DE LABORES

EQUIPO DE SEGURIDAD ESCOLAR
 CREAR E INCORPORAR SEÑALES ÉTICAS EN ESCALERAS (SUBIR O BAJAR)
 SEÑAL ETICA EN DISPENSADORES DE ALCOHOL GEL

Escuela “Los Castaños”
Futrono

 DEMARCACION EN ESPACIOS DE LAS SALAS DE CLASES
 DEMARCACION EN MESAS DE COMEDOR
 DEMARCACION FILAS DE ESPERA EN COMEDORES
 DEMARCACION DE FILA DE ESPERA EN LOS BAÑOS
 MONITOREAR USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS
 MONITOREAR DESINFECCION DE SALAS.

SALUD ESCOLAR
 CAMPAÑAS PREVENTIVAS (AUTOCUIDADO, HIGIENE Y LAVADOS DE MANOS)
 DAR A CONCER A LA COMUNIDACESCOLAR PROTOCOLOS DE SOSPECHA DE COVID-
19
 VERIFICAR PROCESOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CADA SALA SEGÚN
PROTOCOLO Nº 3 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ESTABLECIMIENTO ENTREGADO
POR EL INISTERIO DE EDUCACION

BIENESTAR
IDENTIFICAR LAS FAMILIAS QUE REQUIERAN CONTENCION EMOCIONAL, PUNITARIO Y
ALIMENTACIÓN.

INSPECTORIA
CONTROLAR EL USO CORRECTO DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PERSONAL AL
INGRESO DEL ESTABLECIMIENTO Y REGISTRAR SITUACIONES PUNTUALES EN LA
APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS.

COMITÉ PARITARIO
 DEFINIR PROTOCOLO DE PREVENCIÓN ENTRE FUNCIONARIOS.
 VERIFICAR INSUMOS NECESARIOS PARA EL USO DE LOS BAÑOS DE LOS
FUNCIONARIOS
 ACONDICIONAR ESPACIO PARA COLACION DE LOS FUNCIONARIOS.

 

 

Escuela “Los Castaños”
Futrono

Plan Funcionamiento Escolar 2021
Protocolos sanitarios de prevención covid-19
Escuela Los Castaños – Futrono.

About Victor

Check Also

Aprendiendo a leer con Bartolo

“Aprendiendo a leer con Bartolo” es el nuevo software de descarga gratuita que el Ministerio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *